
Visitas internacionales a O Percebeiro
El pasado 27 de junio O Percebeiro recibió la visita de 45 cocineros de diferentes países del mundo. De este grupo de cocineros, 14 pertenecían al programa ICEX del Ministerio de Economía y Competitividad y 30 son alumnos de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid. La presentación se realizó en la Autoridad Portuaria de Marín […]

Las ostras al natural
Son muchos los teóricos de la cocina y cocineros que consideran que para tomar ostras, solamente es necesario abrirlas. Nada más. La ostra al comerla cruda apreciaremos todos los sabores y aromas del mar y del nácar de la concha. Abrirlas, hielo, un chorro de limón…. como mucho y disfrutar del sabor de las rías gallegas

Cocineros de varios paises visitarán O Perecebeiro
El próximo 27 de junio O Percebeiro recibirá la visita de 45 cocineros de diferentes países del mundo. De este grupo de cocineros, 14 pertenecen al programa ICEX del Ministerio de Economía y Competitividad y 30 son alumnos de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid. No es la primera ocasión en que esta firma […]

Lubina en salsa romesco
La lubina es uno de los pescados más sabrosos y agradecidos a la hora de cocinar. Hoy os presentamos esta sabrosa receta. INGREDIENTES 2 lomos de lubina. Aceite de oliva. Sal. Pimienta. Cebolletas. Para la salsa: Almendras. Pan frito. 1 Tomate. 2 dientes de ajo. 1 cucharada de carne de pimiento choricero. 6 cucharadas de […]

Ceviche de pescado
El ceviche es un típico plato peruano. Pero sin duda lo más importante de este plato es que el pescado esté extremadamente fresco, y eso desde O Percebeiro os lo aseguramos. INGREDIENTES No cualquier pescado hace un buen ceviche. Los ideales son peces de carne blanca y de sabor suave y textura firme que no […]

O Percebeiro en el Culinary Institute of America
Hace pocos días visitábamos el Culinary Institute of America en Nueva York. El Culinary Institute of America es la entidad donde estudian los alumnos que suelen venir a visitarnos todos los años por mediación de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid. Las actividades que desarrollamos fueron una presentación de nuestra empresa, nuestros productos y nuestra tierra. Dentro […]

Galicia y el mejillón
La vinculación de Galicia con el mejillón es un hecho del que se tienen noticias ya en el siglo VIII a.C. Las primeras poblaciones celtas en Galicia aprovechaban la bajada del mar para hacerse con un rico menú de mariscos, como lo demuestran las grandes cantidades de conchas de mejillón y otros moluscos encontrados en […]